Proyecto formulado por la oficina de Movilidad Urbana, busca prevenir accidentes y facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida o discapacidad.
Para contribuir al bienestar de los usuarios y usuarias del transporte público y prevenir accidentes de tránsito, la gestión del alcalde Gerardo Espíndola trabaja en la demarcación y señalización en Sotomayor con Baquedano, San Marcos con Baquedano, Capitán Avalos con Las Brisas y Velásquez con Juan Antonio Ríos. Todas calles asociadas a escuelas y liceos de nuestra comuna.
El proyecto también busca facilitar el tránsito de personas que tienen movilidad reducida o discapacidad. Las obras son ejecutadas conforme al análisis de puntos congestionados realizado por la Secretaría de Planificación de Transporte.
Cabe señalar que, las calles intervenidas son polos de atracción o rutas sin regulación vial, y no cuentan con demarcación y señalización suficiente, y no son accesibles, afectando tanto a la población que usa el transporte público como a los peatones.
De manera paralela a estas obras, la municipalidad prepara las bases para licitar la segunda etapa del citado proyecto, que en su segunda etapa contempla obras en: Juan Noé, entre Patricio Lynch y General Lagos, 18 de Septiembre, entre Oscar Belmar y Daniel Copaja, Cancha Rayada, entre Lagunillas y Jotabeche y en Lincoyán, entre Diego de Almagro y Rojas Salfate.